Saturday, December 08, 2007

A los 365 días



Exactamente 365 días datan de tu partida, partida que me destrozó el corazón, fatídico 8 de diciembre, que me quitó el ser que mas quiero en este mundo. 365 días en los que aun me levantado esperando que todo sea un sueño extraño. He de admitir que en ocasiones te he sentido junto a mí, que me has hablado, quizás esté un poco loco, pero acaso no lo estamos todos un poco?

De vez en cuando la vida nos gasta una broma y nos despertamos sin saber que pasa dice Serrat, cada día que pasa te extraño y te amo más, pero como tu mismo decías, la vida sigue para los que se quedan, y aquí me encuentro, escribiendo versos frente a la computadora, abriendo la caja de Pandora, desnudando mi alma.

Estos son los primeros 365 días que conozco sin ti, faltaran muchos mas por venir, quizás extrañamente ahora estamos mucho mas cerca que antes, quizás ahora siempre estas conmigo sin estarlo.

Viendo como pasaron estos 365 días me doy de cuenta que si bien puedo decir que viví junto a ti y por ti una maravillosa etapa de mi vida, no puedo negar que siento que aun nos hizo falta tiempo, mucho tiempo por vivir.

Espero que estés descansando en paz, así lo creo yo, por ser una persona excepcional Dios seguro te hizo entrar en su Gloria; aquí en la tierra de los mortales, todos te extrañamos, vendrán otros 365 días y aquí estaré nuevamente, escribiéndote unos versos frente a la computadora.
Post Scripto: Mami te ama...........
A mi padre Iván Read Valdez
6 Abril 1955 – 8 Diciembre 2006

Tuesday, December 04, 2007

Un Viaggio Chiamato Amore.......






En días pasados veía una pelicula en uno de mis canales preferidos, Europa Europa, y observando la programación del dia hubo un titulo en especial que me llamó sobremanera la atención, era una producción italiana, la descripación del filme era sencilla, "el romance vivido entre la escritora Sibilla Aleramo y el poeta Dino Campana, entre 1916 y 1918".

Solicité el recordatorio para la hora en que pasarían la pelicula, faltando 5 minutos, un recuadro al centro de la pantalla del televisor indicando que era casi ya la hora señalada, busqué una botella de vino, queso, embutidos y una cajita de "casabitos" del tamaño de una galletica Ritz, adobados con una pizca de ajo.

La pelicula era mucho mas que esa pírrica reseña que hacían de ella, poesía en su mas alta expresión, diálogos interesantísimos, actuaciones superbas, sencillamente una pelicula excepcional.

Pero, dentro de toda aquella maravillosidad, si es que sea un término válido, una escena me dejó perplejo, Sibilla y Dino a mitad de su tormentoso romance, una casa alquilada frente al mar, Sibilla se encontraba en el porche de la casa, Dino limpiaba dentro, llega la inspiración y empieza a hablar solo, con la mirada perdida sale se acerca a Sibilla y recita estas palabras: "in un momento sono sfiorite le rose............ i petali caduti............... per te Rina" (Rina es el verdadero nombre de Sibilla Aleramo, a Dino le gustaba llamarle Rina, porque Sibilla era para todos) ella quedó pasmada con aquellas palabras, "scribelo Dino, o lo dimenticherete, esso siete il vostro poema migliore", pero el nunca lo escribió y luego lo olvidó. Sibilla en cambio si lo hizo y luego lo dió a conocer en su libro donde publicó las cartas que se escribieron entre ellos durante su romance.

Al final del filme, la voz de Dino Campana recitando el poema que fuere inspirado por y para Rina Faccio, Sibilla Aleramo, intitulado "In Un Momento", aqui lo transcribo para que tambien ustedes disfruten de las hermosas palabras de Dino Campana, "El poeta vagabundo".
********************************************************
IN UN MOMENTO

In un momento
Sono sfiorite le rose
I petali caduti
Perché io non potevo dimenticare le rose
Le cercavamo insieme
Abbiamo trovato delle rose
Erano le sue rose erano le mie rose
Questo viaggio chiamavamo amore
Col nostro sangue e colle nostre lagrime facevamo le rose
Che brillavano un momento al sole del mattino
Le abbiamo sfiorite sotto il sole tra i rovi
Le rose che non erano le nostre rose
Le mie rose le sue rose.
Post Scripto: E così dimenticammo le rose.
(per Sibilla Aleramo 1916)
Dino Campana
1885-1932



Saturday, October 13, 2007

Affaire Virtual



“ -Ya se que todo esto no es mas que un juego. Quizás sea buena idea que yo también aprenda a jugar. Sabéis bien que he podido jugar con vosotros también, pero no cuando te he dicho que me gustas, me gusta como sois, cuando me escribes, ciertamente me habría gustado haber tenido algo más contigo que este affaire virtual. Venga, te mando un beso, que descanses. Yo se que podría haceros dormir, dormir en mis brazos, mientras os beso la frente y acaricio tu pecho.

No sabéis como me gustáis, cuanto me excitáis, de hecho ahora lo estoy, con tan solo miraros, siento la impostergable necesidad de que me hagáis tuya, mas no es posible, no con esta distancia de por medio, por eso me toco pensando en ti.

Que cosas estaréis pensando de mi, quizás que no estoy bien de la cabeza; pero me da igual, ya no se que pasa conmigo cuando hablamos.

Lo siento, debo marcharme, el está por llegar y no me gustaría que descubriera esto. El es bueno conmigo y con las chicas, aunque no lo ame es la vida que escogido vivir, en la vida real la gente después del café debe ir a la oficina, regresar a la casa y estar con la familia, debo ocuparme de la casa y de las nenas.

Me marcho en contra de mi voluntad, pero así son las cosas.

Hasta luego…………..


Entonces ella cerró la ventanilla del Chat, apagó el ordenador y volvió a la sala con sus niñas a esperar la llegada de su esposo a casa.

Wednesday, September 26, 2007

Del Metro y otros demonios (Versión 2.0)







Hace un par de días leía la prensa como lo hago rutinariamente, dentro de una de las paginas de un diario de circulación nacional, me llamó particularmente la atención una noticia en particular “Metro de Mallorca la segunda inundación en más de un mes”; rápidamente me dispuse a leer la información, enterándome que dicho Metro fue construido en tiempo record, poco menos de tres (3), si tres (3) años, su construcción se inició a finales de 2004 y finalizada la obra puesto a funcionar en Abril 25 de 2007.

Esta obra fue y sigue siendo foco de duras y graves críticas, la primera fase abarca una extensión de aproximadamente 7.2 kms., distribuidas en 4 kms. subterráneos y 3.2 en la superficie; las criticas constantes a las que es sometida esta obra se debe a la forma y tiempo en que el mismo ha sido construido con prisas, improvisación y precipitación; y que los trabajos de reparación para que el mismo pueda volver a funcionar, esta vez de la manera correcta son muy complejas indicando el Consejero de Movilidad de Palma de Mallorca, Gabriel Vicens que sería imposible reparar todas las deficiencias de la estructura pero que el gobierno solventará la mayoría en pro del beneficio de los usuarios.

El Metro de Palma de Mallorca ha quedado bajo agua producto de las fallas en los diseños y las estructuras, construido con premura y con el móvil principal de una repostulación de Jaume Matas, inició la construcción de dicho proyecto en plena campaña electoral y tenerlo listo para su uso previo a las elecciones, pero veamos mucho mas allá de lo dicho anteriormente, medio año totalmente libre de pago, por lo que la inversión realizada sobre los 125 millones de Euros, no ha comenzado a ser retribuida al Govern, los ascensores, las escaleras mecánicas, los pasos entre vías quedaron inutilizados, el agua entraba a chorros y las goteras se extendían, ahora sabemos que permanecerá cerrado de forma indefinida.

Este recuento de lo pasado en Mallorca viene a colación porque, no se si recordarán ustedes cuando escribí sobre el Metro de Santo Domingo (Del Metro y otros demonios, 6 de Enero de 2006), en el que me preguntaba un sin fin de cosas dentro de ellas la premura con que se construía o se construye, me preocupó sobre manera el 27 de febrero de 2007, cuando la Asamblea Nacional se reúne para escuchar la rendición de cuentas anual del Ejecutivo, cuando el Presidente Fernández hizo alusión a que para esa misma fecha pero de 2008, esperaba poder darle una
“vuelta a todos ustedes por el Metro, desde la Estación de Villa Mella hasta La Feria, aunque desde ahora les advertimos que estará prohibido comer chicharrón dentro de los vagones” .

La preocupación llegó a mi cabeza al recordar que en nuestro país, se ha dado exactamente lo mismo que pasó en Palma de Mallorca, la premura de la construcción de un proyecto tan delicado como este, conlleva una serie de estudios profundos, serios, los que deben ser verificados una y otra vez, además los estudios de factibilidad, la tasa de retorno para el Estado, es decir, todo un engranaje complejo que no puede bajo ningún concepto ser tomado a la ligera, en buen dominicano, hacer un Metro no es hacer un hoyo ponerle hierro para que los trenes caminen por encima.

Una cosa que detesto es equivocarme, pero en esta oportunidad deseo con todo mi ser estar equivocado, ojalá que nuestros “genios” que idearon y han construido el Metro de Santo Domingo en tiempo record mundial, salgan oliendo a flores de ésta y que dicha obra sea un motivo de orgullo para nuestro país, espero que salga todo bien y no tener que leer en los periódicos “Metro de Santo Domingo cerrado indefinidamente por derrumbe o por inundación o por fallas en su construcción” honestamente no quiero eso, prefiero ver titulares que digan
“Metro de Santo Domingo cumple con su cometido o Grandes recaudaciones gracias al Metro de Santo Domingo”.

Sigo sin estar de acuerdo con la construcción del Metro de Santo Domingo, pero ya es una realidad, solamente podemos querer que salga perfecto para que nos golpeen menos en la parte del cuerpo humano que mas duele, el bolsillo*.
Que opinan ustedes amigos?
* frase tomada de Eduardo Jorge Prats, eminente Jurista, catedrático, experto en derecho Constitucional Dominicano y amigo de un servidor.

Friday, September 21, 2007

Keep The Faith: An Evening With BON JOVI (1993)

En esta oportunidad quiero compartir una de mis pasiones con todos ustedes, como de seguro ya habrán leido en este blog, soy adicto a la buena música, pero de un modo muy especial a BON JOVI, todas las canciones del grupo me gustan, a excepcion de "Home Bound Train", admito que para mi es detestable, pero nada es perfecto, asi es la vida.

Las series de Mtv's Unplugged se inicia despues de los premios MTV de 1989, en el cual habian invitado a tocar a BON JOVI, pero ellos se preguntaron, -cómo podemos hacer que todas estas estrellas de la música nos tomen en serio, que podemos hacer para que estas personas se levanten de sus asientos, ellos lo han hecho todo, nosotros apenas comenzamos?, fue entonces cuando Jon y Richie tomaron sus guitarras acústicas y dijeron: - al demonio con todo, saldremos solo con estas dos guitarras y nos largamos de aqui!!.

Hicieron la primera mezcla de Prayer y Wanted, al terminar, Aerosmith, U2, The Police, Madonna, Johnny Cash y todas las estrellas que allí se encontraban, estaban de pie ovacionando a los chicos de New Jersey. Así fue como nació Mtv's Unplugged, y en 1993 cuando el grupo retornaba de una larga gira por Europa, Mtv les invitó para rendirle homenaje a quienes iniciaron todo.

Esta canción en particular, esta versión en particular, entiendo que es la mejor versión de Bed of Roses y sobre todo las palabras con las que inicia Jon: "......well this song is sort of like a...... i guess a confession.....".

Disfruten..............


ARTIST: BON JOVI
TRACK: BED OF ROSES
ALBUM: Mtv's Unplugged Series KEEP THE FAITH: AN EVENING WITH BON JOVI
YEAR: 1993
***********************************************************************************

Wednesday, September 19, 2007

Rostro de vos




Abro los ojos en medio de la noche, sigo acostado de lado, aun estoy algo ido, no he despertado del todo. Siento un grato perfume a mi lado, un cálido cuerpo, lleva el pelo largo, no distingo su color en la oscuridad, parece ser algo oscuro, negro tentativamente, está desnuda y su cuerpo escasamente envuelto en las sabanas.

Quiero ver su rostro pero sin despertarle, me acerco discretamente a la poblada cabellera y respiro por segunda ocasión ese aroma exquisito que expelía, su piel parecía hecha de porcelana, suave, sentía curiosidad por ver el rostro de ella, aun pensaba que me encontraba en un sueño, quien era aquella mujer?

Las sombras de la habitación no me permitían verle el rostro, la impaciencia me había llevado a dejar la cama e intentar verle su rostro, volvía a recostarme de lado, permanezco en la incertidumbre de saber quien es ella.

He comenzado a sentirme algo agotado, mis ojos se van cerrando y yo luchando por permanecer despierto, de repente ella se da la vuelta, siento sus senos en mi espalda me besa el cuello y deja caer su mano sobre mi costado, acariciando suavemente mi pecho.

Me doy vuelta como albergando las esperanzas de finalmente descubrir de entre las penumbras aquel rostro que había permanecido oculto, pero la luna ha quedado justo detrás de una cortina de espesas nubes grises que impiden verle, sus labios están muy cerca de los míos, siento su respiración acelerarse al mismo ritmo de la mía, nos besamos apasionadamente, mis manos tocaron todo su cuerpo, su espalda, pelo, cuello, senos, a este punto ambos estábamos muy excitados, una de sus piernas fue a parar sobre mis caderas, la penetré, ella jadeó, dejó sentir su congoja, seguida del regocijo por aquella dulce tortura que esperaba.

Sus piernas ahora se encontraban ambas rodeando mi cintura, sentados, su rostro frente al mío, aun así sin poder verle, hicimos el amor hasta la saciedad, sentía como su piel se erizaba cada vez que intentaba adentrarme más en ella, la venida del éxtasis trajo consigo gritos de desconsuelo, pesar, suplicias, algunos sollozos, pero cargados de gozo, satisfacción, regocijo, de lujuria complacida.

Nos tumbamos cansados, sábanas y almohadas habían ido a parar a las alfombras que cubrían el piso. Yo me dormí casi inmediatamente, mientras ella acariciaba aun mi pecho y masajeaba alguna otra exhausta parte de mi ser.

Abro los ojos, la luz del sol en una hermosa mañana inundaba la habitación. Que sueño tan extraño, pensaba, casi como si fuere real. Salgo de la cama, desnudo entro al baño, le doy los buenos dias a mi inseparable compañero, miro hacia la izquierda, llevándome la grandísima sorpresa de encontrar unas bragas negras colgando del toallero, sus bragas, salgo rápido del lavabo, no está en la cama, la busco en la cocina, en la sala, por todo el departamento; más solo había de ella como recuerdo parte sus prendas, enjugadas del amor de la noche anterior, olvidadas probablemente.

Regreso a la habitación y sobre la mesita de noche un papel doblado, por fuera leía “Para vos”, unas escasas dos líneas en las que decía; “vos no te preocupes ya me he ido, así es mejor para los dos” firmaba con un beso estampado sobre “chau”.


Fue entonces cuando caí en cuenta de que para nada lo había soñado, sino que había pasado, había hecho mía aquella mujer cuyo rostro no recuerdo, cuyo rostro nunca alcancé a ver.

Wednesday, August 29, 2007

A los Selectos...........



Como todos ustedes saben hace casi dos años que empezamos este espacio, en el que en el discurrir de esos días intercambiamos impresiones sobre todas las cosas que escribimos en la pagina, lo que ha sido una experiencia extraordinaria, tantas cosas han sucedido y tantos han visto, unos escrito, otros comentado, lo que les agradece un servidor.

Haciendo un ejercicio de honestidad, primero conmigo mismo, luego con ustedes, nunca cruzó mi mente pensamiento alguno de que todos ustedes leerían las cosas que escribo. Hay un grupo en especial que siempre anda inquiriendo si he publicado algo nuevo, lo hacen a través de una persona a la que quiero mucho, son sus compañeros de trabajo, me dijo, precisamente hoy: “-Pete Pete, dímelo, haz publicado algo nuevo?” a lo que contesté: “-no aun no escrito nada nuevo, no he tenido tiempo de sentarme a escribir algo” fue cuando entonces me dijo: “- viejo tengo a to´ el mundo aquí preguntándome y diciéndome dile al pana tuyo que se escriba algo”…….. yo reía como loco al leer eso, entonces me sugirió, creo y prefiero así creerlo: “-escríbele algo a tus fans” volví a reír como un loco; en eso mi secretaria venia entrando en mi despacho a entregarme unos libros que me habían llegado y me ha visto riéndome solo puso cara de extrañeza, me parece que habrá pensado que estaba volviéndome loco ya.

Entonces fue cuando me dijo, “-no, es de verdad, escríbele algo a tus fans”, se me ocurrió el titulo que lleva esta publicación, pues pienso que todos ustedes, los que nos leen, nos comentan, nos escriben, nos sugieren; que al igual que un buen vino de cosecha, una buena tabla de queso o un buen cigarro que son seleccionados por su exquisitez para degustar y deleitar a personas que participan de nuestros afectos, ustedes se han convertido en un verdadero grupo selecto que motiva a seguir escribiendo, y es por ello que hoy esta pagina la dedico a ustedes, a todos los que siempre se mantienen entrando a Bells, leyendo, comentando y escribiendo…………… A Los Selectos

Friday, August 17, 2007

Amor en caminos ciegos..................... Por:. Cinddy M. Liriano Veloz


El otro dia conversaba con mi buena amiga Cinddy, ella me contaba que le gustaba lo que escribía yo por este blog, gesto que agradezco, no tan solo a ella, sino tambien a todos ustedes que visitan esta página.
La cosa es que, en el desarrollo de la conversacion, Cinddy, que es una persona muy pulcra en su hablar, hasta coloquialmente, dijo algo que me causó mucha risa, pero al mismo tiempo me hizo reflexionar sobre un mundo de cosas, que quizas las tenemos dia a dia en las narices y no las vemos; ella dijo : "-los hombres y las mujeres hemos sustituido el romanticismo y la conquista por la desconfianza y una batalla campal por no dejarse joder............." hizo una breve pausa y luego escribió: "-que pena...... las vias de comunicación se han cortado".
A partir de este párrafo le dije: "-Cinddy, me gustó eso, escribe algo a partir de eso, que lo subo al blog, con tu nombre claro está". Al principio no quiso, logré convencerla......... pero el dilema mas grande viene al momento de nombrar al bebé de Cinddy, queria que le pusiera yo el nombre, a lo que le contesté: "- no es tu escrito, el autor lo nombra, yo solo lo publico, te ayudo, en que pensabas en ese momento, que sentiste, que cosas pasan por tu cabeza al releerlo?".......... me dijo: "-no se, es un sentimiento raro, porque es como amor, pero uno no lo ve".................. "-amor en caminos ciegos?........ te parece?!" le dije; entonces puso un si grande en la ventana del MSN y voilá, de mi querida amiga Cinddy, para todos nosotros, espero lo disfruten tanto como yo...............
Gracias a Cinddy, por la contribución a nuestro blog.
Peter Iván Read
******************************************************************

Siempre he tenido la dicha de tener buenos amigos, lo mejor de ello, es que todos son especiales y diferentes. Uno de mis amigos más especiales es Peter, Pichi como yo le digo. Trato de leer su blog por lo menos una vez a la semana, pues resulta que los escritos y experiencias de Peter me van como anillo al dedo y felizmente tengo la suerte de poder discutirlos directamente con el propio escritor.

Entiendo que en la mayoría de las historias de este incipiente escritor y poeta se dibuja claramente un protagonista, como diríamos el héroe de la película. Y este protagonista es un hombre. Un hombre, el cual ha decidido encerrarse, y protegerse, y no entregarse al amor. Que le huye, y prefiere la paz de su alma y de su corazón, antes de tener que sufrir lo estragos de los desengaños amorosos en su día a día. Este hombre sigue conociendo chicas, sigue saliendo con ellas, sin embargo las barreras que ha levantado son tan altas, que es difícil para cualquier mujer franquearlas, al menos que el así lo decida.

Recientemente, le comentaba a Peter que me encantaban sus escritos, precisamente porque me identificaba mucho con este protagonista que lucha incansablemente por mantenerse a flote día a día, vive, comparte con sus amigos y tiene relaciones efímeras en donde el amor no necesariamente tiene que ver, y las veces en donde él ha decidido hacer del amor el factor importante, esto es, las veces que ha decidido abrir su corazón, por una u otra razón, no ha resultado ileso.

Yo le comenté que en particular uno de sus escritos “El lado oscuro del corazón” me encantaba, porque me sentía como el protagonista, quien se había encontrado con una chica la cual lo había abandonado el día después a pesar que el decidió entregarle su corazón y le confesé que estaba en esa etapa en donde te encierras en la esquina más oscura y recóndita de tu corazón para que no te hieran.

Seguí divagando, analizando su escrito, y le asalté con una pregunta: ¿Crees que eres difícil en tus relaciones sentimentales? El me contestó: “Creo que si”, después me dijo “realmente no sé”. Me confesó que el buscaba no abrirse completamente, para no resultar herido. Cuando leí su respuesta, me sonreí, y le confesé que por mi parte, mi error había sido precisamente abrirme. Peter, entonces, dijo algo muy cierto, una situación que cada vez es más evidente en estos días, una creencia que se ha convertido en problema y que está afectando de manera seria las relaciones entre mujeres y hombres, Peter dijo: “Cinddy, los que queremos mucho, siempre salimos heridos”.

Yo sentí una punzada en el alma, porque me di cuenta que el problema de confianza entre hombres y mujeres es una situación que está afectando seriamente a todos. Mi amigo poeta siguió reflexionando y me dijo: “Sin embargo Cinddy, tu haces bien, es bueno abrirse porque te dejas querer”. Yo le dije, “No Peter quien hace bien eres tu, porque no dejas que te hieran. Comienzas una relación, la terminas, o se termina por cualquier circunstancia, y al final puedes seguir adelante más fácil, que aquel que se ha involucrado”. Peter pensó por un momento y me dijo algo que confundió más aún mis pensamientos, Peter dijo: “Si, Cinddy, pude ser cierto, pero al final del día, a pesar de todas las citas, de todas las chicas, ves la verdad, y la verdad es que estás muy solo”.

Me quedé frente a la pantalla del computador, pensando en las ultimas palabras que había escrito mi querido amigo poeta a través del Messenger, nuevamente me identifiqué con él. Pero esta vez, me di cuenta de algo, yo también me sentía sola muchas veces, y también había decidido como Peter esconderme en el lado más oscuro de mi corazón, en todo caso, abrirme a medias, por que la experiencia de mostrar por completo mis sentimientos hasta ahora había sido infructuosa. Al mismo tiempo, que pensaba esto, le decía a mi amigo el poeta: “Generalmente las mujeres como yo (que se abren mucho), se encuentran con hombres como tu, (quienes no se abren porque ya las malas experiencias le han enseñado a no poner todas las cartas sobre la mesa)”. Sin embargo recientemente, yo había decidido, dejar de lado el amor como un factor en mis relaciones y ser más como Peter: “cuidarme más”.

Entonces fue cuando entendí que la actitud de mi amigo el Poeta, de no abrirse, de protegerse, era el resultado de otras malas experiencias que a su vez el había experimentado, como las que había relatado “En el lado oscuro del corazón” Y pensé: “Algo definitivamente está mal”. Mi amigo el poeta y yo estamos solos, nos sentimos solos, vivimos añorando el amor, el verdadero amor, y sin embargo vivimos día a día tratando de protegernos de las consecuencias del mismo.

En definitiva, queda claro que los hombres y las mujeres hemos sustituido el romanticismo y la conquista por la desconfianza y una batalla campal de no dejarse joder…..que pena las vías de comunicación se han cortado, hemos perdido el camino. Por eso es que en nuestra sociedad hay tantas mujeres que opinan que “no hay hombres”, y tantos hombres que opinan: “no hay mujeres”. Es que estamos ciegos, hay tantos hombres y mujeres, que se sienten solos al final del día, y no ven que la situación es generalizada a su alrededor. Hemos dejado de creer en el amor, hemos perdido la fe, y esto va más allá, hemos hecho de las relaciones entre hombres y mujeres una competencia, una guerra, hemos sustituido las sensaciones normales de euforia y de alegría eterna, que trae como consecuencia el enamorarse, por una mortificación constante de cómo, cuándo y qué debemos de hacer, para salir airosos esta vez. Es un circulo vicioso, donde tal y como dice mi amigo Poeta, la creencia generalizada es que: “Los que queremos mucho, siempre salimos heridos”.

A veces, me pregunto, que pasaría si de repente, todos, hombres y mujeres, decidimos por una vez querer mucho. Qué pasaría si por una vez, las mujeres dejamos que nos cortejen, sin tratar de asumir el papel del hombre, y si los hombres se tomaran el tiempo nuevamente para cortejar y conquistar a una mujer…..que pasaría si recuperáramos nuestra fe en el amor y en sus consecuencias.

.................................... Por:. Cinddy M. Liriano Veloz

Thursday, August 16, 2007

El Lado Oscuro del Corazón




Había prometido no volver a querer, pero aquella mujer le había devuelto las ganas de sentirse amado y de amar………….. en su historia de amor le había tocado sufrir bastante, había encerrado sus sentimientos en lo más profundo de las frías y turbulentas aguas del Atlántico, para que jamás fuesen encontradas y con el tiempo, quizá, hasta el mismo habría de olvidarse el lugar donde las había tirado.

Parecía ser feliz, nadie dudaba de ello, pero dentro de si mismo sabia que no era del todo feliz, hacia falta algo, pero había olvidado que. - Quizás sea solo la vida, nadie dijo que sería justa; por qué habría yo de esperar que lo fuere conmigo?........ se dijo a sí mismo.

Su corazón vivía en el lado más oscuro de su ser, bajo sombras, espesa niebla, lluvia, relámpagos, rayos; alejado de cualquier emoción. Nada ni nadie le causaba impresión, era todo prácticamente normal, salidas, copas, sociabilizar con los demás y lindas chicas que llevaba cada noche a la cama y se marchaban antes del alba.

Había jurado jamás volverse a enamorar, pero como todo humano, cometió el error de romper sus propias reglas. Aquella noche sin darse cuenta haría como Pandora, abriría el anáforas y padecería todos los males, aquellos a los que había intentado eludir durante tanto tiempo.

Llovía, entró al viejo bar del que era habitué. Al llegar a la barra se detuvo, miró su entorno, como buscando su presa. Puso el codo izquierdo sobre la barra y ordenó al barman……….. – lo de siempre!…… - seguro, un Martini Seco, una aceituna y un cebollin; contestó el cantinero.

Sus grandes ojos, negros como azabaches alcanzaron a distinguirle dentro de la muchedumbre, lo cuestionaron con una mirada, pretendiendo la creyera sumisa, ello resultó mas sencillo que hacer llamar a un chiquillo con un caramelo.

Sus manos buscaron las de el, suaves como la seda, pequeñas, tan pequeñas que pareciera que desaparecían entre las suyas……… ya sabia que había mordido el anzuelo, le tenia a sus pies y todo con una mirada, la cabeza un poco inclinada y ladeada, se acercó a su oído y le susurró………… promete que siempre me cuidarás…………. -Siempre……….. había contestado el, tocando sutilmente con sus labios las orejas de ella y al retirarse rascando con su barba incipiente suavemente su mejilla.

Pudo percibir su exquisito aroma, una mezcla de pétalos de rosas rojas, agua de vainilla virgen, endulzaba aun más su gracia y una poblada y larga cabellera negra, completaba aquel conjunto de divinidades.

Aquella noche la hizo suya, al menos eso pensó, llevaba un holgado vestido negro de finos tirantes, delicadamente los apartó de sus hombros y el diminuto vestido comenzó a caer lentamente por su cuerpo, tocando suavemente sus senos erectos por el roce con la seda, pechos seductores, volubles, hermosos, perfectos, más, llenos de mentiras y medias verdades. Su cuerpo moldeado como si fuera hecho en algún molde de arcilla, perfectas caderas y piernas, cuidaban el monte desnudo de aquella hija de Venus.

Ante aquellos encantos vestidos en cuerpo de mujer había sucumbido.

Miró su desnudez fijamente, estudió cada detalle que comprendiera su ser, podía percibir ahora mas que antes su olor, la acercó a el gentilmente por la cintura hacia el fin de su espalda. Le miró directamente a los ojos, y en aquel preciso momento, terminó de desnudar su alma, había sacado el corazón de las sombras donde durante tanto tiempo habia permanecido escondido y dejó fluir sus sentimientos, esta vez no los reprochó.

La llevó a la cama donde le hizo el amor, sentía una extraña sensación de alegría pura, mientras sus cuerpos sudaban y se fundían en uno le tocaba el rostro y la miraba. No cabía la menor duda, se había enamorado de ella, Cupido le habia jugado una pasada. Ella le sonreía, se mordía los labios y cerraba los ojos, lo apretaba cada vez mas fuerte contra sus dulce pechos y clavaba sus uñas en su espalda.

Llegaron al clímax de la pasión juntos, sus cuerpos cansados se dejaron caer sobre las blancas sabanas empapadas en sudor. Ella da la espalda, cierra los ojos y duerme. El, de costado contempla de nuevo su desnudez, no pensaba mas que la había hecho suya, ni pensaba en que se marcharía al amanecer, solo pensaba en traerle el desayuno a la cama, quizás despertarla con un beso de buenos días y un clavel; en medio de aquellas trivialidades quedó dormido.

Al amanecer, despertó lentamente y buscó de ella con su brazo derecho pero no encontró más que el frío vacío y su silueta tatuada sobre la cama, se había marchado, quien amó sin prejuicios, sin tapujos, sin mentiras, le habia mentido, fue cuando de pronto recordó haberle prometido la cuidaría por siempre. En aquel momento, todo su ser se derrumbó, y sintió como el corazón se quejó de amargo dolor, había sido victima de sus propias actuaciones, la diferencia, ahora era él quien salia perjudicado.

Había prometido no volver a querer, pero aquella mujer que le había devuelto la ilusion amar, le había dejado abandonado en el medio del mismo turbulento Atlántico, en el propio lugar donde había tirado al fondo sus sentimientos, el corazón destrozado y herido de muerte volvió a encerrarse en su lado mas oscuro, bajo sombras, espesa niebla, lluvia, relámpagos, rayos; alejado de cualquier emoción.
Y entonces volvió a prometerse no volver a querer, pero esta vez se escondió en el lado mas oscuro del corazon.

Tuesday, August 14, 2007

2:34


2:34 de la madrugada, desde hace unos meses a esta parte sin encontrarle explicación alguna me desvelo a esta hora. Tardo quizás otras dos horas en volver a conciliar el sueño. Mientras trato de volver a dormir, recuerdo vagamente lo que soñaba………… alcanzo a ver una imagen borrosa, sentada en una silla, las piernas entrelazadas, algo ladeada, pero totalmente estilizada, sostenía en su mano derecha un cigarrillo de esos que, quizás te provocan risa, fino y extrañamente alargado, de color oscuro y aroma a vainilla, sobre la mesa una tacita de café recién ordenado.

El rugir de los coches que paseaban frente aquel cafetín sobre la acera, paraguas de colores claros y mesitas forjadas en hierro, pintadas de negro, matizadas como antigüedades era la decoración. El día era gris, triste podría decirse, esperaba que se cumplieran las predicciones del señor del canal del tiempo, dijo que llovería por una semana. Encendió otro cigarrillo, tomaba un sorbo del café, luego perdía la mirada en los edificios viejos sobre la acera de enfrente, grises como aquel día, viejos, añorando sus años mozos, cuando se erguían sobre la ciudad, imponentes, orgullosos. Escapó de su ojo izquierdo una lágrima, teñida de negro por la pintura que llevaba para resaltar sus ojos.

Yo la miraba fijamente, queriendo saber que pasaba por su mente en aquel preciso momento, especulé para mis adentros, quizás es el reflejo de una hermosa mujer que tiene por pareja algún patán que no la valora, existe la posibilidad de que hasta le ha pegado en mas de una ocasión y amenazado con golpearle hasta la muerte si le deja……… que estupideces dices, es solo una chica más tomando café y fumándose un pitillo, quizás la lagrima que escapó a su ojo, no sea una lágrima producto de tristezas, sino de alegrías, o quizás el humo expelido le ha alcanzado el ojo y le ha hecho salir una………. Tienes razón, me digo a mi mismo y olvido el capitulo por completo, mas no puedo apartarla de mi vista. Trato de volver a mis asuntos, leía un libro de Grisham, me había tomado la tarde libre de la oficina, necesitaba despejar la mente, hice un gesto con la mano al camarero, pedí otro café, encendí uno de mis cigarrillos, bajé la vista, me disponía a retomar mi lectura, cuando de repente se levantó, tomó su cartera, miró elegantemente en ambas direcciones y se marchó, yo quedé mirándole hasta que la perdí de vista.

Entonces quedé solo, mirando los mismos viejos edificios, grises, como aquel día, tristes, añorando sus años mozos, cuando se erguían sobre la ciudad, imponentes, orgullosos. Un fuerte relámpago que partió en dos el cielo, seguido de un fuerte trueno, me sacaron de la fijación que tenía en los edificios de la acera de enfrente……………. desperté, pienso, me he vuelto a desvelar, miré el reloj en la mesita de noche a la derecha……………..eran aun las 2:34 de la madrugada.

Friday, July 27, 2007

Ella





Quedé un poco atónito a la vista de aquella mujer cuando entró, con paso lento, firme y gracioso, ladeando un poquitín la cabeza, en actitud de desdeñosa interrogación. No era de espigada estatura, pero extraordinariamente hermosa; aunque quizás no sea este el adjetivo que le hacía justicia. Poseía esa clase de belleza sutilmente exótica que vemos en los retratos de Carracci, el mismo que dulcificó la severidad de los de Leonardo y les dio a la vez intimidad y aire decadente.

Sus ojos eran negros y no muy apartados el uno del otro; su nariz recta, delicada, respingada y su frente, espaciosa. Sus labios, plenamente sensuales, parecían casi cincelados, de tan marcadas que eran sus líneas, y su boca estaba revestida de una sonrisa un tanto enigmática. Su barbilla, redondeada y firme, daba la impresión cuando se la examinaba con independencia de los demás rasgos faciales, de ser un poquitín maciza; pero esa impresión desaparecía en la armonía de su ser, única, singular.

Había en su porte sensación de firmeza de carácter y cierta arrogancia; pero debajo de aquel exterior tranquilo, pausado, le adivinaba posibilidades de enérgicas emociones. Sus prendas de vestir armonizaban perfectamente con su cuerpo y su personalidad; dentro del estilo convencional, eran vistosas, sin ser extravagantes y un toque de color y de originalidad en los detalles le confería una fascinadora elegancia.

Inclinó imperceptiblemente la cabeza, mirando dónde se sentaría y lo hizo en una silla contigua. Su voz, grave y sonora, era la de una cantante diestra en su arte. Mientras me hablaba sonreía, con una sonrisa sin cordialidad, fría y distante, a pesar de lo cual tenía cierta gracia, calidez y picardía de complicidad.

Luego, sutilmente me preguntó: -Puedo fumar?


Saturday, July 14, 2007

Every dog will have his day........ Petech's Surprise Bday Party......






“Every dog will have his day” dice Jon Bon Jovi en una de tantas canciones que me gustan. Aplico esta frase a mi mismo en este momento, pues recién ayer he perdido mi record perfecto, el que mantuve durante 29 años intacto, detectando cada sorpresa que se me pretendió dar. Todos los imperios caen, hasta el Romano, el mío cayó un Jueves 12 de Julio de 2007, en el Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana.

Ayer, víspera de mi cumpleaños numero 29, familiares y amigos, se amotinaron para dar como resultado el plan perfecto y mantenerme despistado durante, estoy especulando, cerca de una semana, lo cual es toda una hazaña, porque siempre estoy alerta.

Hoy he pensado mucho en lo que anoche hicieron todas estas personas que tanto aprecio, imagino el andamiaje que debieron haber armado para mantenerlo todo en secreto, dándome pistas, que me dirigían a otra vía.

Peter, Olivo necesita que vayas a la Asociación a las 6:00 p.m., me dijo Villi, serian cerca de las 11:00 a.m., pensaba que seria una pequeña reunión relacionada a un caso que tenemos en Santiago, puesto que en la tarde temprano habíamos trabajado con un asunto relacionado con ese caso.

Pero ayer sucedieron muchas cosas extrañas durante todo el día, teníamos que preparar un recurso para depositarlo con carácter de urgencia, algo se avería, no tengo energía en los tomacorrientes de la oficina, Sandy y yo empezamos a hacer diligencias para irnos a trabajar ese recurso a una oficina de un amigo cerca de nuestra oficina, conseguimos a Gomera, yo pensaba tenia un modelo del recurso en mi inbox, no era así, entonces, recordé que Paola me había pedido que le enviara un recurso de apelación de los que hago, la llamamos, pero no la conseguíamos, finalmente, como media hora después, Cinddy me envía el recurso que le había enviado a Paola.

Arrancamos de cero a hacer el recurso, para depositarlo antes de las 4:30pm, pero ya son las 3:15 de la tarde, ya ustedes saben, bueno la cosa es que a las 4 y pico no habíamos terminado, Sandy tenia que ir al colegio de su hijo a recoger las notas que las estaría entregando hasta las 5:00pm, me dice: “gallo, yo voy a ir al colegio del niño a recoger la nota y vuelvo”…… a lo que yo le digo: “no gallo no te puedes ir y dejarme aquí que tengo que coger para la Asociación que tengo una reunión con Olivo a las 6:00pm y tu sabes que el transito a esta hora está pesao' entonces debo de ir arrancando para allá a las 5:15 como muy tarde, ya no nos da tiempo a depositar hoy, lo terminamos mañana y en la Corte alegamos lo de que los plazos vencen a las 12:00 de la media noche pero los tribunales solo laboran hasta las 4:30”….. Sandy me dice ok, pues vámonos.

Llego a la Asociación, me parqueo y me percato de que el shuttle del jefe está aparcado, y digo para mis adentros el “BOSS” llegó. Subo al mezzanine, que es donde está la nueva oficina del jefe, pero no se encuentra en su despacho, le doy una llamada para que sepa que ya he llegado, no contesta, intento de nuevo, esta vez repica solo una vez y contestan el teléfono, Carmen Virginia, la hija de mi jefe, es quien habla: “hola Peter”, le saludo: “hola Carmen Virginia, como estás tu, que hay de nuevo, tu papá está por ahí?”…….. me contesta: “si, está ahí adentro con el doctor”……….. “ok, cuando salga dile que ya llegué que estoy aquí abajo, cuídate, chao”; en eso me llama Stella, es la asistente del jefe en la Asociación, para preguntarme si ya Olivo había llegado, le digo que no, que Carmen Virginia me había dicho que estaba adentro con el Doctor.

Como media hora después Stella me ve que todavía estoy esperándolo, y me dice: “y Olivo no ha venido?!, déjame subir al cuarto piso para decirle” se detiene frente al ascensor y espera que abra las puertas, se sube y se cierra y sube al cuarto piso, que es donde están los despachos de los demás jefes, pocos instantes luego, regresa el elevador, solamente sale Stella y me dice: “pero mira allá arriba no hay nadie!”…….. ya me resultaba extraño que Olivo no llegara, es extremadamente puntual, me decido a llamarlo nueva vez, hablo con Carmen Virginia y me dice que aun estaba adentro con el Doctor…… ahora caigo, doctor… médico (yo pensaba que era el doctor Escobal o Freddy Reyes, no que era médico), entonces me dice que estaban chequeando a Luís José, otro hijo del jefe.

Como a los veinticinco minutos me llama Villi, la esposa del “BOSS” y me lo pasa, me dice: “Peter, que hay, que ha habido, mira ya yo estoy saliendo de la clínica, tu crees que puedas llegarte a la oficina a buscar un Boletín Judicial, que se me quedó allá?”….. a lo que yo respondo: “ok, no hay problema yo bajo a buscarlo en lo que llegas”

Me devuelvo a la oficina, abro, subo a la oficina de Olivo, cojo el Boletín Judicial, cierro, y vuelvo a conducir en dirección a la Asociación, llego, me parqueo, llamo al Jefe, me dice que ya estaba llegando. Como a los diez minutos llega, a todo esto ya son como las siete y quince, y me dice: “vamos a dejar eso para mañana que ya se hizo tarde, mañana trabajamos eso”……. yo le digo, “no te preocupes que yo no voy a hacer nada hoy, si tu quieres trabajamos eso sin problema”…….. “no ta' bien, mañana mejor”……

Bueno, la cosa es que me voy, se supone que yo iba para mi casa a trabajar el recurso que no terminamos, o sea que mi rutina de los jueves de alta calidad, no iba a tener lugar este jueves 12 por razones ajenas a mi voluntad que ya ustedes conocen y como dos minutos después me llama Joan y me dice: “guardia, ya salí de Baninter, vamos a juntarnos para que mañana tu me ayudes con lo que te había dicho”……. “ok, me voy a parar en la Esquina te espero ahí, que me voy para la casa que tengo que trabajar en un recurso que no pudimos terminar, hoy no me quedo en el barcito”……….. me parqueo en frente de la Esquina, entro, saludo, Zorrilla venía con un pedido en las manos, igual me saluda con sus salidas originales: “caramba que hombre mas elegante, Jesú' Santísimo caramba”…….. “jajaajaaja, gracias gracias Zorro, Zorro que ha habido, bajo control todo?!.... por favor, prepárame un esspreso que voy a esperar a Joan, hoy me voy de una vez, tráemelo aquí atrás que voy a saludar”………. mas adelante estaba Aridio, nos saludamos y sigo avanzando cuando estoy ya cerca de la puerta del bar, a través del cristal veo un globo y me pregunto: “quien cumplirá años hoy?”…….. empujo la puerta y la primera cara que veo es la de Don Pedro Montequin, el dueño de la Esquina, con su característico puro encendido en la mano izquierda, pero noto una risa fuera de lo común en él, estaba, literalmente, malo de la risa, entonces es cuando me doy cuenta de que me han jodido, me han preparado una fiesta sorpresa y no me di cuenta nunca.

En este momento todo iba como en cámara lenta, giro mi cabeza despacio hacia la derecha y Erick, mi hermano, venia muerto de la risa con cámara en mano, sacando fotos de mi cara de asombro, me adentro mas al bar y es cuando comienzo a escuchar la música de fondo………. era Gardel, específicamente una canción que nadie que yo conozco tiene, por lo menos que yo sepa, han sacado mi colección de Gardel de mi laptop….. pienso….. “por eso la ví cerrada esta mañana, ya sabia que algo raro había”, sigo caminando y empiezo a ver todas estas caras de gente apreciada, a este punto ya el asombro se ha transformado en una amplia sonrisa, Vicky, en una especie de aislamiento entre tanta gente complacida con lo que había logrado junto con Dianivel, que estaba un poco mas atrás muerta de la risa, cuando voy llegando donde están ellas, detrás de la columna de la derecha, veo la silueta de una mujer cuando la tenue luz del bar logra alcanzar su rostro, era mi mamá, casi lloro, las únicas palabras que salieron de mi boca fueron: “tu sabias de esto?!”…… sumando mas sorpresas sobre ya esta sorpresa, me dice Erick: “lo grande es que yo tuve que llamar a Olivo para decirle que te entretuviera para que no vinieras temprano al barcito, en lo que estas mujeres preparaban todo aquí”…… los ojos por poco se me salen de las cavidades: “Y OLIVO TAMBIEN ES PARTE DE ESTA VAINA……. NO NO NO NO, ME JODIERON!!!!!” y estallo en una carcajada.

Me dirijo a seguir saludando a todos, ahh se me olvidaba, me llevaron el corbatín y me hicieron ponérmelo; me pasan un sombrero de ala corta en fieltro negro, muy estilo Gardel, es cuando entonces veo unas fotografías de Gardel estampadas sobre el cristal del fondo, la clásica, la mas conocida, aquella que le diera la vuelta al mundo, el morocho del Abasto con su sombrero de medio lao' y su emblemática sonrisa, la cual debo decir la he copiado llegando casi a la perfección, la gran mayoría de mis amigos se encontraba allí, viejos amigos, amigos nuevos y hasta amigos prestados.

Fue una bonita noche y aquí tomo prestado un adagio, diría yo que galáctico: “cuando se quiere hacer algo de corazón, el universo entero, conspira para que aquello ocurra”, todos ustedes quisieron sorprenderme de corazón y todo salió de maravilla, me sorprendieron, el universo conspiró en mi contra para que la sorpresa tuviera lugar.


Gracias a todos ustedes por tan lindo regalo el día de mi cumpleaños.

Wednesday, July 04, 2007

Genealogía: Los Read (3 de 3)






VIGÉSIMA SEGUNDA GENERACIÓN: Francis Griswold, nació en 1635 en Kenilworth, Inglaterra. Junto a sus padres viajó a las tierras que posteriormente se llamarían Estados Unidos de América. Este periplo debió haberse realizado dos o tres décadas después que los primeros colonizadores, también llamados peregrinos, se asentaron en 1620 en Plymouth, en lo que luego sería el estado de Massachusetts. Francis Griswold casó en 1652 con Mary Tracy, quien había nacido en 1630 en Wethersfield, Hartford, Connecticut. Procrearon a Lydia Griswold.
VIGÉSIMA TERCERA GENERACIÓN: Lydia Griswold, nació el 16 de octubre de 1671 en Connecticut. Casó con Joseph Barlett el 6 de junio de 1692. Joseph Barlett había nacido en Plymouth, Massachesetts el 18 de abril de 1665. Este murió también en Plymouth el 9 de abril de 1703. Por su parte Lydia Griswold falleció el 6 de enero de 1752 en Plymoutth. Procrearon a Lydia Barlett.
VIGÉSIMA CUARTA GENERACIÓN: Lydia Barlett, nació el 1 de enero de 1697 en Plymouth. Casó el 16 de mayo de 1720 en Plymouth con Lazarus Lebaron, quien había nacido el 26 de diciembre de 1698 en Plymouth. Lydia Barlett falleció el 19 de mayo de 1742, mientras que Lazarus murió el 3 de septiembre de 1773. Procrearon a Lydia Lebaron.
VIGÉSIMA QUINTA GENERACIÓN: Lydia Lebaron, nació el 3 de diciembre de 1724 en Plymouth. Casó con Nathaniel Goodwin en 1745 en Plymouth. Nathaniel había nacido en 1726 en Plymouth y falleció el 23 de mayo de 1771 en Plymouth. Por su parte Lydia Lebaron falleció el 24 de marzo de 1801 en Plymouth. Procrearon a Mercy Goodwin.
VIGÉSIMA SEXTA GENERACIÓN: Mercy Goodwin, nació el 22 de marzo de 1759. Casó el 15 de octubre de 1780 en Roxbury, Suffolk, Massachusetts con John Read Jr. Procrearon a Isaac Read, décimo de una prole de 12 hermanos.
VIGÉSIMA SÉPTIMA GENERACIÓN: Isaac Read, nació el 5 de septiembre de 1794 en Roxbury, Suffolk, Massachusetts. Casó el 13 de junio de 1819 en Roxbury con Raquel Fox. Isaac Read falleció el 2 de marzo de 1832. Su hijo primogénito fue llamado William Augustus Read.
VIGÉSIMA OCTAVA GENERACIÓN: William Augustus Read, nació el 18 de febrero de 1820 en Roxbury, Suffolk, Massachusetts. Emigró a República Dominicana por el año 1844. Casó en el año de 1852 con la dominicana Dominga Rodríguez Isambert, procreando una vasta familia de donde proceden todos los Read que actualmente viven en este país. William Augustus Read falleció el 31 de diciembre de 1887 en Santo Domingo y sus restos, así como los de su esposa fallecida en 1915, se encuentran sepultados en el Cementerio de la Avenida Independencia.
VIGÉSIMA NOVENA GENERACIÓN: Compuesta por los diez hijos procreados en matrimonio por William Augustus Read y Dominga Rodríguez Isambert, a saber:


  • Juan Antonio Read Rodríguez, nació el 6 de abril de 1848 en San José de los Llanos y falleció el 27 de junio de 1930. Tuvo descendencia con (1) Rafaela Camarena. Casó con (2) Carlota Jiménez Simón el 10 de abril de 1885 en Baní. Se radicó en Santo Domingo y es el fundador de la otrora conocida Ferretería Read.
  • Josefina Read Rodríguez, nació el 6 de noviembre de 1854. Muere adolescente y no dejó descendencia.
  • William A. (Jr.) Read Rodríguez (Bobito), nació el 4 de octubre de 1856. Se radicó en San José de Ocoa donde casó con Eladia Tejeda Soto. Esta unión dio origen a los Read ocoeños.
  • Antonieta Read Rodríguez, nació el 13 de junio de 1859 in Santo Domingo y falleció el 18 de mayo de 1934. Se radicó en San Pedro de Macorís. Casó en el año de 1871 con Félix María Morales de nacionalidad puertorriqueña. Enviudó y años después casó de nuevo en San Pedro de Macorís con el abogado Luis Antonio Bermúdez. No dejó descendencia.
  • Josepha Read Rodríguez, nació el 19 de marzo de 1861. Casó con Octavio de la Rocha Cubelgé. Se radicó en Santo Domingo.
  • Agustín Read Rodríguez, nació el 28 de agosto de 1863. Se radicó en San Pedro de Macorís.
  • Federico Read Rodríguez, nació el 11 de julio de 1865. Se radicó en San Cristóbal. Casó con Ana Franco C. y dieron origen a los Read sancristobalenses.

  • Eduardo Read Rodríguez, nació el 3 de mayo de 1867. Casó con María Micaela Barreras Bellevie el 24 de diciembre de 1894 en Santo Domingo.

  • Isaac Read Rodríguez, nació el 20 de septiembre de 1869 y falleció en 1940. Casó con Ana Justina Perdomo. Se radicó en San Pedro de Macorís.

  • Alberto Silveriano Read Rodríguez, nació el 8 de noviembre de 1872. Se radicó en San Pedro de Macorís. No dejó descendencia.
A partir de esta primera generación ya nacida en territorio nacional, se desarrolló una vasta descendencia de progresistas dominicanos que han descollado en las más diversas actividades.

Entre ellos encontramos: comerciantes, agricultores, médicos, dentistas, jueces, abogados, banqueros, ingenieros, músicos, políticos, pintores, traductores, fotógrafos, entre otras muchas profesiones. Esta descendencia, teniendo muy lejos lo lejano de su procedencia, han hecho extraordinarios y notables aportes a la sociedad dominicana.
** El párrafo en rojo es mi rama directa, Federico Read Rodriguez es mi tatarabuelo.

Thursday, June 28, 2007

Genealogía: Los Read (2 de 3)



OCTAVA GENERACIÓN: Eduardo I, nació el 17 de junio de 1239 en Westminster, Middlesex. Casó el 18 de octubre de 1254 en Burgos, España con Leonor, Princesa de Castilla y León (1244-1290). Era hija de Fernando III rey de Castilla y León y Jeanne De Dammartin. Eduardo I reinó del año 1272 al 1307. Bajo su reinado se anexo a Gran Bretaña el principado de Gales, hecho que da origen a la tradición de que el primogénito del monarca sea nombrado Príncipe de Gales. Eduardo I falleció el 7 de julio de 1307 en Cumberland, Inglaterra. Procreó con Leonor seis hijos siendo sucesor de la corona Eduardo II. Dejaremos la línea de sucesión monárquica y seguiremos con su hija más pequeña Elizabeth, Princesa de Inglaterra.
NOVENA GENERACIÓN: Elizabeth, nació el 7 de agosto de 1282 en Flintshire, Gales. Casó el 14 de noviembre de 1302 en Westminster con Humphrey de Bohun (1275-1321) Conde de Hereford y Essex. Elizabeth murió en Quendon el 5 de mayo de 1316. Procrearon a Leonor de Bohun.
DÉCIMA GENERACIÓN: Leonor de Bohun, nació en octubre de 1304 Yorkshire, Inglaterra. Casó con James Le Botiller el 17 de octubre de 1326 en Yorkshire. Este había nacido en el 1304 en Wicklow, Irlanda. Leonor falleció el 7 de octubre de 1363 y James había fallecido anteriormente el 17 de octubre de 1326 en Yorkshire. Entre otros, procrearon a Petronella Boteler.
DÉCIMA PRIMERA GENERACIÓN: Petronella Boteler, nació por el 1332 en Kerry, Irlanda. Casó en septiembre de 1352 con Gilbert Talbot. Este había nacido en el 1332 en Herefordshire, Inglaterra. Petronella falleció el 23 de abril de 1368 mientras que Gilbert falleció el 24 de abril de 1386 en España. Procrearon a Elizabeth Talbot.
DÉCIMA SEGUNDA GENERACIÓN: Elizabeth Talbot, nació en el 1353 en Hardford, Inglaterra. Casó con Henry Gray por el 1379. Él había nacido en el 1340 en Wilton, Inglaterra. Henry falleció el 22 de abril de 1396, mientras que Elizabeth falleció el 10 de enero de 1401 en Lincolnshire, Inglaterra. Procrearon, entre muchos otros hijos a Richard of Wilton Gray.
DÉCIMA TERCERA GENERACIÓN: Richard of Wilton Grey, nació en el 1393 en Wilton, Inglaterra. Casó por el 1420 con Blanche Vache, quien había nacido en el 1397 en Wilton, Inglaterra. Richard falleció el 20 de agosto de 1442. Procrearon a Alice Gray.
DÉCIMA CUARTA GENERACIÓN: Alice Grace, quien había nacido para el 1412 en Wilton, Inglaterra, casó con William Burley, quien a su vez había nacido por el 1410 en Broomscroft, Inglaterra. William murió por el 1443 y Alice en el 1459. Procrearon a Joane Burley.
DÉCIMA QUINTA GENERACIÓN: Joane Burley, nació en el 1426 también en Broomscroft, Inglaterra. Casó en agosto de 1445 en el castillo de Broomscroft con Thomas Lyttleton. Este había nacido en el 1421 en Frankley, Inglaterra. Thomas murió el 23 de agosto de 1481 y Joane su esposa el 22 de marzo de 1505. Procrearon a William Littleton.
DÉCIMA SEXTA GENERACIÓN: William Littleton, nació en el 1475 en Inglaterra. Casó en el 1498 en Frankley, Wrcstr, Inglaterra con Mary Elizabeth Whittington, quien había nacido en el 1477. Procrearon a John Littleton.
DÉCIMO SÉPTIMA GENERACIÓN: John Littleton, nació en el 1502 en Frankley, Inglaterra. Casó en el 1521 también en Frankley con Elizabeth Talbot. Esta última había nacido en el 1502 en Grafton, Inglaterra y fallecida en el castillo de Skipton en Yorkshire. Procrearon a Robert Littleton.
DÉCIMA OCTAVA GENERACIÓN: Robert Littleton, nació en el 1519 en Frankley, Inglaterra, Casó en el 1534 en Warwick, Inglaterra con Elizabeth Stanley, quien había nacido en el 1513 en West Bromwich, Inglaterra. Robert falleció el 25 de julio de 1601 en Warwick, Inglaterra. Procrearon a Bridgett Littleton.
DÉCIMA NOVENA GENERACION: Bridgett Littleton, nació en el 1537 en Groveley, Inglaterra. Casó en el 1564 en Kilingworth, Inglaterra con Henry James nacido en el 1539 en Forfield, Inglaterra. Procrearon a Dorothy James.
VIGÉSIMA GENERACIÓN: Dorothy James, nació el 10 de julio del 1581 en Kenilworth, Inglaterra. Casó con George Griswold en Warwick, Inglaterra. Dorothy murió en el 1615 también en Kenilworth. Procrearon a Edward Griswold.
VIGÉSIMA PRIMERA GENERACIÓN: Edward Griswold, nació en el 1607 en Kenilworth, Inglaterra. Casó por el 1630 en Warwickshire, Inglaterra con Margaret Blencow, nacida hacía 1609 en St. Lawrence, Inglaterra. Procrearon a Francis Griswold. Margaret falleció el 23 de agosto de 1670 en Clinton, Middlesex, Connecticut, E.U.A., mientras que Edward murió el 30 de agosto de 1691 en Killingworth, Hartford, Connectticut, E.U.A. Esta pareja, y por lo menos su hijo Francis, constituye la familia de inmigrantes ingleses que se mudaron desde Inglaterra a su entonces colonia de América.

Wednesday, June 27, 2007

A whole new beginning


Usually they say, “man you’re weird!”. I like to think that maybe, I’m just unique, just like you are. In life sometimes you’re going to screw up things with people you love, but i wonder: “Why we fall down in life?............ and then the answer comes up: so you can get up again!” I don’t know if you get my point here but, the thing is, that it doesn’t matter how many times you fall, but how many times you have the strength to get up again and do better this time.

In this life you’re going to throw away many many loves, maybe you’re gonna feel really bad a bit later, because it’s strange but even when you know it has to end, when it finally does you get that inevitable twinge….. have I done the right thing?. But, hey, you gotta always remember……….. your happiness comes first, nobody’s gonna love you as much as yourself, and I ain’t saying that you should close the door to love, on the contrary, every time you crush down on love, get up, pick up the pieces left and learn.

If you close that door, maybe you’ll be missing a lifetime experience, letting love out the door, in the end is all about love, love to God, to our parents, to our brothers, to our friends, girlfriend or boyfriend, but most important love to ourselves, as i said before, no one can love you as much as yourself.

On the other hand, if you leave the door open you’re gonna have so many great things in addition to all those you already have; me, i have fixed a lot of things in my life since i left open the door to love, i like to call it “a whole new beginnin’ ”, and you know what, I’m happy.
But in spite of this "whole new beginnin' " i still think that every man is an island. And I stand by that. But clearly, some men are part of island chains. Below the surface of the ocean, they’re actually connected.

Wednesday, June 13, 2007

The BON JOVI experience, Junio 8, 2007


Hay experiencias que se viven solo una vez, el primer beso, el primer amor, “la primera vez” (ya saben a que me refiero) y en el caso particular de su anfitrión; mi primer concierto de BON JOVI.

Corría el año 1992, cuando comenzó mi gusto especial por este grupo, uno de los pocos (4 para ser exactos, Bon Jovi, U2, Def Leppard, Motley Crue) que sobrevivió a una era iniciada por ellos mismos, la era de las llamadas “Hair Metal Bands”.

El especial interés se inicia principalmente por las increíblemente melódicas baladas, que en 1984 un reportero de la prestigiosa Billborad nombró “power ballads”. Pero regresando a 1992, Bon Jovi lanza una producción mucho mas seria que las anteriores, sin perder la esencia de la banda, incluyeron criticas sociales y enfrentaron problemas que se vivían en aquel momento mediante su música, nunca dejando de lado esas maravillosas power ballads y mucho menos los happy and fun rock ‘n roll tracks.

Bon Jovi había evolucionado, sin dejar de ser Bon Jovi. Compré un álbum en vivo, era ya cerca de 1994, debo admitir que no era una producción oficial (la de Superman Frank), algún “vivo” estuvo en ese concierto, lo grabó en Cd y vendió de seguro una buena cantidad, pero eso no viene al caso, la cosa es que cuando escuché aquello, sentía como fluía de repente mas rápido la sangre por todo mi cuerpo, lo limpio que se escuchaban las guitarras de Richie y de Jon, acopladas sería el termino adecuado, la batería de Tico impresionante, para quien no lo sepa, este señor ha grabado nada mas y nada menos que para el mismísimo Miles Davis y el maestro Chuck Berry, ni hablar de David Bryan y sus teclados, seamos justos el hombre es egresado de Julliard Music School, (you can’t get better than that), en el bajo el grandioso Hugh McDonald, considerado como uno de los mejores bajistas de la historia, junto con Geedy Lee (bajista de RUSH y miembro del Bass Hall of Fame).

Desde ese día he procurado tener la chance de poder ver al, quien a mi juicio y eso nunca cambiará, mejor grupo de rock del mundo, BON JOVI. Mi vida está plagada de anécdotas al igual que la de todos ustedes, una muy graciosa que me sucedió recuerdo era ya 1995 finales, Bon Jovi iba a dar un concierto en el Prudencial Center, Newark, New Jersey; Peter compra su boleto de avión para irse a ver por primera vez a su grupo favorito, cuando voy a buscar la entrada, me pasó lo peor que puede pasarle a alguien; el concierto estaba vendido completo, en ese momento sentí como se me desplomó todo, un vacío enorme llenó mi estómago y el corazón hasta se detuvo por unos instantes, no podía creer lo que me había pasado, la chance de ver mi grupo favorito.

Pasaron los años subsiguientes, unos cuantos de descanso para la banda, otros grabando los nuevos álbumes y yo que no coincidía con fecha alguna para poder ir a uno de los conciertos. Como buen fan, cada nueva producción la adquiría (aun lo hago, de hecho al ser miembro oficial del Club de Fans, desde 1994, tengo prioridad de ordenar mis discos hasta con un porcentaje de descuento y para los conciertos tengo también prioridad de saber las fechas con antelación al publico general) y como siempre Bon Jovi superaba lo que había hecho en su producción anterior, constantemente renovándose, manteniendo los viejos fans y ganando nuevos.

Larga ha sido mi espera, para ver al mejor grupo de rock, para ver el mejor espectáculo en vivo, y esto no lo digo yo sino que está acreditado así tanto por Rolling Stone Magazine, como por Billboard Magazine, que son la autoridad en materia de música popular. Quince años he esperado, pero finalmente, la espera ha llegado a su final.

8 de junio año 2007, había pasado el día bastante tranquilo, recuerdo que Frank me decía: “Peter pero tu como que no estas entusiasmado, loco por fin vas a ver Bon Jovi” a lo que le contesté: “ 'tate quieto que yo me conozco, en un rato voy a estar insoportable, déjame así que yo me conozco”. En efecto, llegamos al Coliseo de Puerto Rico cerca de las 5:30 de la tarde, el evento estaba pautado para las 8:00 pm. Comencé a sentir mariposas en el estómago, una fuerte corriente de sangre por todo el cuerpo sentía, el corazón palpitaba de una manera tan fuerte que pensaba que se iba a salir; la desesperación aumentaba a medida que pasaban las horas, mas insoportable me ponía: “Frank e' a ver Bon Jovi que voy, ayyyy cuando arranque Richie con el soundbox para Prayer y Jon salga de atrás de Tico diciendo “Once upon a time not so long ago!!!” arrancó Bon Jovi”.

Me sentía feliz y era extraño, porque ese día mi papá cumplía seis meses de haber fallecido, pero sentía que el estaba conmigo, como siempre me decía cuando le hablaba de Bon Jovi o le hacia escuchar alguna canción del REY o de The Beetles interpretada por el grupo que mas me gusta, papi nunca dijo BON JOVI, el decía algo como BONJOY: “mira pero el BONJOY ese toca de lo mas bien” (jajaja las cosas de papi no estaban escritas). Finalmente abrieron las puertas de las entradas a la Arena (VIP, si las mías eran VIP, estaba en la fila 14, o sea a 14 sillas de BON JOVI), fui la primera persona en entrar, estaba a solo minutos de que mi sueño se convirtiera en realidad y aquí le tomaré prestada las ultimas palabras que dijera el grandioso Joe Dimaggio antes de morir (con una ligera modificación para el caso) “at least, finally i’ll get to se BON JOVI”.

8:00 pm, inician las bandas que abren los conciertos, todos hicieron un gran trabajo, pero yo quería ver BON JOVI, compré un par de camisetas nuevas, una alegórica al propio concierto, otra del nuevo Cd “Lost Highways”, una gorra, un llavero, un par de tragos y a las 9:25 pm, el escenario estaba completamente oscuro, pero alcancé a ver una pequeña estela de humo de cigarrillo justo detrás del set de baterías del “HIT-MAN” fue cuando vocié “AND HERE WE GOOOOOOO!!!!!!!!!”, como siempre el primero en subir a tarima es Tico, luego salen juntos David y Hugh, sigue “THE KING OF SWING” Richie Sambora por la izquierda, pero noté que algo no andaba bien, quien salió no era Richie, que había pasado? era Bobby Bandiera entonando las notas del Himno Bon Jovi, de repente se escucha la nitidez de la voz del front man, Jon Bon Jovi: “Once upon a time not so long a go…………we’ll give it a shot, ohhhhhh we’re half way there, ohhhhhhhhhhhhh LIVIN’ ON A PRAYER”, no puedo expresar lo que sentía en ese momento, me quedé corto de palabras, que forma de comenzar un concierto, sencillamente increíble, la forma en como interactúan con el publico. “Shot through the Herat and you’re to blame you give love a……. (pasando el micrófono al auditorio para que coreáramos la siguiente parte) BAD NAME….. YOU’VE GOT IT!!!!” fue la siguiente canción, todavía no podía creer que estaba realmente viendo BON JOVI, me venia a la mente mi hermano Erick quien justo antes de partir al aeropuerto me dice: “tira fotos que cuando viene a ver no vas para ningún concierto” seguía tomando fotos, grabando videitos como un maníaco, terminada esta canción Jon se dirigió al publico diciendo: “Hola San Juan Puerto Rico!!!!!!!” escuchándose un estallido de emoción en todo el publico presente, el lugar abarrotado cerca de 20 mil personas, cantando de inmediato la primera canción del nuevo álbum titulada de igual manera “LOST HIGHWAY”, “WHOLE LOT OF LEAVIN” acompañando a la banda en esta ocasión una fenomenal violinista.

Luego se escuchó un silencio y sorpresivamente se escuchó a David tocar los primeros acordes del primer éxito de la banda “RUNAWAY”, interpretada por Jon mejor cada vez. Al escuchar el legendario coro: Nananananananaaaaaa Rainy night and we worked all day both got jobs ‘coz there’s bills to pay……… ya conocía el destino “BORN TO BE MY BABY”, para dar un súper salto a la segunda parte de “Prayer”……… “IT’S MY LIFE, like Frankie said i did it my way i just wanna live while i’m alive, it’s my life”; a estas alturas ya estábamos todos empapados en sudor, producto de la euforia, los saltos y todo lo que fuera que produjera calor, aunque no hacia calor.

Sorprendiéndome tras cada interpretación (no obstante tener 3 dvd’s de conciertos de Bon Jovi) era el momento oportuno para cantar la nueva propuesta que suena en las radios internacionales, el turno era de Huey, solo el bajo y luego “Hello again is you and me, kinda we always like we used to be………….. YOU WANT TO MAKE A MEMORY”.

It’s been a long long time since the last time we visited Puerto Rico, i think it was 20 years ago, I remember we played in The Roberto Clemente Coliseum, you remember that Tico, David?!, so i like to dedicate this next song to all of you who waited for 20 years, thank you, thank you very much, and i like to say..... damn "I LOVE THIS TOWN"........... this song it’s on the new album and Richie and i like to call it WE GOT IT GOIN’ ON”, apoyo total movida, a happy fun rock song, me percaté que al finalizar la canción y en lo que Jon nos hablaba, la violinista regresó al lado de Huey, especulé que cantarían esa canción Country, por la que hace poco recibieron un reconocimiento por mejor colaboración Country y otro por ser la primera banda de Rock que vende mas copias de un sencillo Country, Bobby, cambia de guitarra y Jon dice: Let me ask you something guys “WHO SAYS YOU CAN’T GO HOME?”, gritos, aplausos vitoreos, a medida que pasaban las canciones mas me encendía, ya no me quedaba mucha voz de tanto cantar.

El ánimo subió aun más cuando llego el turno del Rey de Cuba, y Jon le solicitó de la clásica manera que han venido haciéndolo durante toda su carrera: GIVE ME THE BEAT TICO!!!!!!!!! Era hora del “Credo Bon Jovi”………. ‘till i’m six feet under, i don’t need a bed, gonna live while I’m alive I’LL SLEEP WHEN I’M DEAD”, hasta este momento, yo pensaba que nada podia superar lo que habia vivido………. me habia equivocado; Jon preguntò: “Is there a Doctor in the house???!!!!................ Dios mio, WOHOOOO, your love is like BAD MEDICINE, BAD MEDICINE is what I need ohohoh shake it up just like bad medicine, there ain’t no doctor that can cure my disease”, efectos de luces, humo, solo de Tico, solo de Bobby y Jon mirando a ambos lados del scenario toma el micrófono, levanta la mano izquierda y sin pausa alguna dice: “Well…….. you know you make me wanna SHOUT, kick my heels up and SHOUT……” de los Isley Brothers, todos saltábamos al compás de la canción, Jon, Bobby y Huey, brincaban también, la estábamos pasando de lo mejor, divirtiéndonos.

El concierto prosiguió con otra canción del nuevo álbum, esta se llamaba “ANY OTHER DAY”, también increíble (por cierto, el nuevo álbum sale a las tiendas en junio 19, está bastante bueno).

“Hey man i’m alive i’m taking each day and night at a time i’m feeling like a Monday but SOMEDAY I’LL BE SATURDAY NIGHT”, que es una de mis canciones favoritas de BON JOVI, siguen sorprendiéndome, dos nuevas propuestas mas, “ALLELUJIA” y “LAST NIGHT” (tienen que comprar el álbum nuevo).

Y para cerrar con broche de lo que sea la piedra, metal o lo que sea mas caro en el planeta, una canción que siempre he dicho: “cuando muera hay que tocar estas tres canciones en este mismo orden My Way, pero la versión de Sinatra con Pavarotti, Livin’ On A Prayer y Wanted Dead or Alive……….” “This is for all the cowboys in the house tonite………… i’m a cowboy, on a steel horse i ride WANTED DEAD OR ALIVE…….

El concierto termina de la típica forma BON JOVI, todos en línea, Bobby (a quien Jon otorgó el premio al Jugador Mas Valioso de la noche, por haber cubierto a Richie) Jon (mas que satisfecho por el buen trabajo de todos esa noche y por el tremendo apoyo de todos nosotros), Tico que siempre carga a Jon, y tiene esa sonrisa marcada, Huey, con esa calma que le caracteriza, levanta los brazos en señal de agradecimiento y misión cumplida, David siempre sonriente, que bien se siente ser respaldado así……… se toman todos de las manos levantan los brazos y se inclinan ante el publico en señal de agradecimiento, se despiden agitando los brazos, pedimos mas, pero hemos olvidado que hace poco mas de 2 horas que los chicos de Jersey, se apoderaron del escenario. Eso no lo vemos muy a menudo estos días.

Sinceramente, esa noche fue y siempre será una de las más gratas experiencias en toda mi vida. Sin haber visto BON JOVI en vivo, decía que era la mejor banda del mundo, tenía la certeza de que eran de los mejores, fe ciega, pero después de haberlos visto me convencí de estar equivocado: SON MUCHO MAS QUE SIMPLEMENTE LOS MEJORES………………


P.S.: Richie we all missed you, hope you’ll get back real soon, and as Jon said: “He’ll be back soon and stronger than ever”
Thanks Bobby, great job....... you saved the night....... thank you very much


Wednesday, May 30, 2007

Genealogía: Los Read (1 de 3)



Recientemente, un amigo de la familia, conociendo mi insaciable tarea en la busqueda de datos ancestrales, leyendo el periódico HOY encontró una reseña de la genealogía de la familia READ, la recortó y ayer (Martes 29 de Mayo de 2007) nos vimos y me mostró el articulo.

Como tengo físicamente información muy cercana a la de la reseña genealógica y como me gusta tanto este asunto de indagar y escudriñar en el pasado, pensé, quizás tambien ustedes disfrutarian de ella y, quizás tambien fuera móvil para despertar en ustedes queridos amigos el apetito por conocer sus ancestros.

A continuación reproduzco el documento in extenso.

FAMILIA DOMINICANA CON ANCESTROS REALES
LOS READ (1 de 3)

Otro caso de singular curiosidad lo constituye la familia Read, la cual llega a República Dominicana en la persona del inmigrante norteamericano procedente de Boston, Massachusetts, E.U.A., William Augustus Read quien pisaría por primera vez estas tierras por el año de 1844. William Augustus, primogénito del matrimonio de Isaac Read y Rachel Fox, había nacido el 18 de febrero de 1820 en Roxbury, Suffolk, Massachusetts, y falleció el 30 de diciembre de 1887 en Santo Domingo.




William Augustus Read trajo en su equipaje una larga cadena de ancestros que vienen de muy lejos. De tan lejos que es muy probable que el mismo William Augustus no conociera esto.
Iniciemos ese recorrido genealógico en los albores del segundo milenio.



Guillermo I, de ancestros vikingos y más conocido como Guillermo El Conquistador, reinó en Inglaterra del año 1066 al 1087. Había nacido en el 1028, coronado en Westminster y sepultado en Caen, Francia. Aún cuando se tiene información de los ancestros de este monarca inglés, lo consideraremos PRIMERA GENERACIÓN para fines del desarrollo de su descendencia. Guillermo I, casó con Matilde de Flandes, hija de Balduino V Conde de Flandes y procrearon nueve hijos. Uno de ellos, Rufus, nacido en el 1056, sucedió en la corona a su padre convirtiéndose en Guillermo II.


SEGUNDA GENERACIÓN: Guillermo II, fue rey del año 1087 al 1100. Este rey murió de un accidental y cuestionable flechazo en una cacería. Fue sucedido por su hermano más pequeño, nacido en el 1068 en Shelby, Yorkshire, y quien se convertiría en Enrique I. Reinó del año 1100 al 1135, año en el cual murió en St. Denis, Francia.


TERCERA GENERACIÓN: Enrique I, casó el 6 de agosto de 1100 en Westminster con Edith Matilde, princesa escocesa nacida en el 1080 en Dunfermline, Fifeshire, hija de Malcolm III Canmore, rey de Escocia y Santa Margarita. Procrearon dos hijos, El Príncipe Guillermo y Matilde de Inglaterra. Sin embargo la corona pasó por unos 19 años a otro descendiente colateral de Guillermo El Conquistador. No obstante, el matrimonio de Matilde de Inglaterra da pie a que la corona regrese de nuevo a esta línea ancestral.


CUARTA GENERACIÓN: Matilde de Inglaterra, la hija de Enrique I nacida en Londres en 1102, casó en segundas nupcias el 22 de mayo de 1127 en Le Mans, Sarthe, Francia con Godofredo V Plantagenet, Conde de Anjou. Este había nacido el 24 de agosto de 1113 en Anjou, Francia. Procrearon tres hijos, uno de los cuales se convertiría en Enrique II, retomando de nuevo la línea sucesoral del trono de Inglaterra. El Conde de Anjou falleció el 7 de septiembre de 1151 en Francia. Enrique II reinó del año 1154 al 1189.


QUINTA GENERACIÓN: Enrique II, nació el 5 de marzo de 1133 en Le Mans, Sarthe, Francia. Casó el 11 de mayo de 1152 en Bordeaux, Francia, con Leonor, Princesa de Aquitania, hija de Guillermo X Duque de Aquitania. Ella había nacido en 1122 en Aquitania. Enrique II falleció el 6 de junio de 1189 en Chinon, Francia, mientras que Leonor de Aquitania falleció el 31 de marzo de 1204 en Poitiers, Francia. Los hijos de esta pareja se mezclaron con todas las casas reales europeas de la época. Procrearon siete hijos, siendo uno de ellos el sucesor de la corona Ricardo I, mas conocido como Ricardo Corazón de León. Este legendario monarca nacido en 1157, sólo reinó del año 1189 al 1199 ya que fue mortalmente herido en Viena al regreso de una de las cruzadas. No dejó descendencia por lo que le sucedió en el trono su único hermano sobreviviente John Lackland.


SEXTA GENERACIÓN: John Lackland, Rey de Inglaterra nació el 24 de diciembre de 1166 Oxford, Inglaterra. Casó 26 de agosto de 1200 en Bordaux, Francia con Isabella de Taillefer (1180-1246), hija de Aymer Taillefer Conde de Angouleme. John Lackland reinó del año 1199 al 1216. Falleció el 19 de octubre de 1216 en Newark, Inglaterra. Entre los hijos que procrearon se encuentra el sucesor en el trono Enrique III.


SÉPTIMA GENERACIÓN: Enrique III, nació el 1 de octubre de 1206 en Winchester, Inglaterra. Casó el 14 de enero de 1236 en Canterbury con Eleonore Berenguer, Condesa de Provence (1217-1291). Tuvo un largo reinado del año 1216 al 1272. Falleció el 16 de noviembre de 1272 en Middlesex, Inglaterra. Procrearon cuatro hijos recayendo la corona en su primogénito Eduardo I.